Economía

Vivienda en Querétaro, cada vez más cara

Querétaro se ubica como la cuarta entidad federativa del país con mayor apreciación en el precio de la vivienda, sólo detrás del Distrito Federal, Durango y Tlaxcala. Además superó el promedio nacional de 5.0 por ciento.

QUERÉTARO.— El precio de la vivienda en Querétaro tuvo una apreciación durante el primer trimestre del año de 6.72 por ciento, lo que representa un crecimiento de 4.36 puntos porcentuales más que el que registró durante el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra representa un incremento con respecto al 5.32 por ciento registrado en el trimestre inmediato anterior, y por encima del promedio anual de 2013, ubicado en 4.1 por ciento, esto de acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda en México de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

La capital queretana registró un incremento ligeramente superior al promedio de la entidad, con un 6.98 por ciento, el cual representa más del doble de crecimiento comparativamente con el mismo trimestre del año anterior, cuando fue de 3.06 por ciento.


De hecho es la quinta demarcación en el país con el mayor aumento en el ramo, sólo superada por las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa del Distrito Federal, y Gómez Palacios, Durango.

De acuerdo con el documento, el precio de la vivienda usada a nivel país tuvo un incremento de 7.13 por ciento durante el primer trimestre; mientras que el de vivienda nueva apenas aumentó 3.76; mientras que el precio de las casas solas aumentó 4.86 por ciento, y el de condominio o departamento registró un incremento de 5.19 por ciento.

En el caso de la vivienda económica, tuvo un aumento menor al de la vivienda residencial, con 4.65 y 5.13 por ciento, respectivamente.

Al cierre de 2013, el promedio del índice de precios de la vivienda en Querétaro registró un incremento del 4.11 por ciento, siendo el segundo trimestre el de mayor crecimiento con 5.11 por ciento.

Dicho índice ha ido en aumento con respecto a los últimos tres años, ya que en 2011 fue de apenas 2.24 por ciento, pero en 2012 el incremento fue de 3.58 por ciento.

Por otro lado, el municipio de Corregidora se coloca como la segunda demarcación (detrás de Querétaro) con la vivienda más cara otorgada a través de crédito Infonavit, situación que viene presentándose desde hace diez años aproximadamente, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Sergio Reyes García.

Tan sólo durante los primeros cuatro meses del año, del total de créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para vivienda popular (menos de dos salarios mínimos), el 4 por ciento fue para Corregidora; mientras que 20 por ciento de los financiamientos dirigidos a aquellos que perciben más de 11 salarios mínimos fue para esta demarcación.

En cuanto a quién adquiere vivienda cara, Reyes García señaló que se trata de una participación del 50 por ciento de personas que migran provenientes de estados del norte y de la ciudad de México, mientras que el otro 50 por ciento son queretanos.

La dinámica inmobiliaria de Corregidora se fue desarrollando en los años, debido a que El Pueblito (la cabecera del municipio) tenía más cercanía con la capital queretana, lo que ocasionó que creciera hasta un punto en que se juntaron.

También lee: