Economía

Videgaray ve casi imposible reducir impuestos

La posibilidad de que los precios del petróleo y la economía mundial se estabilicen es poco probable, por lo que una rebaja en los impuestos se ve como una opción remota, consideró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Luis Videgaray dijo a fines del año pasado que el Gobierno no estaba cerrado a hacer una rebaja de impuestos a partir del 2016 si las condiciones del país lo permitían. Hoy lo ve casi imposible.

"Hoy esa posibilidad parece una posibilidad remota. Con esos precios de petróleo y el comportamiento de la economía global es muy poco probable que tengamos el espacio que se requeriría en las finanzas públicas para financiar una disminución de los impuestos", reconoció en entrevista el secretario de Hacienda. 

Sectores empresariales han pedido al Gobierno que elimine o baje algunos impuestos o aspectos de la reforma fiscal que entró en vigencia en enero del 2014, como una fórmula para dinamizar la aletargada economía que la administración del presidente Enrique Peña Nieto espera se expanda entre un 3.2 y un 4.2 por ciento en el 2015.

Videgaray dijo también que México está preparándose para hacer recortes al gasto público en el 2016 ante la caída de los ingresos generados por las exportaciones de hidrocarburos.

"No vamos a hacer el ajuste ni por la vía de mayor déficit, es decir, endeudando más al Gobierno mexicano, ni tampoco incrementando los impuestos. Eso nos deja solamente una opción, que es reducir el gasto público", agregó.

El funcionario reiteró que para este año los ingresos petroleros están cubiertos totalmente con unas opciones compradas a fines del año pasado, combinadas con recursos en el fondo de estabilización petrolera.

"Tenemos que ir preparándonos para el ajuste y tenemos algo de tiempo para hacerlo", dijo en una entrevista en Radio Fórmula al agregar que será muy difícil en el futuro próximo ver precios de 90 o 100 dólares por barril (dpb).

La mezcla mexicana de exportación rondó el martes los 38.48 dpb, un 51 por ciento menos del precio estimado de 79 dpb a los que se calculó el presupuesto nacional del 2015.

También lee: