Economía

Venezuela retira fondos del FMI para mejorar liquidez

Venezuela retiró el mes pasado cerca de 380 millones de dólares que tenía en el Fondo Monetario Internacional con el fin de mejorar la liquidez de sus reservas internacionales, las cuales cayeron este mes a 17 mil 875 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre del 2003.

CARACAS.- Venezuela retiró en abril parte de los ahorros que mantenía en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mejorar la liquidez de sus reservas internacionales, que tocaron su menor nivel en 12 años debido a la caída de los precios del petróleo.

Datos en el sitio oficial del FMI en internet muestran que Venezuela redujo en unos 380 millones de dólares su posición en derechos especiales de giro (DEG) en abril, lo que le permite transferir esos fondos a sus reservas en efectivo.

El Banco Central de Venezuela (BCV) contabiliza en las reservas internacionales las tenencias que mantiene el país en el organismo multilateral y ahora el dinero queda disponible en los activos líquidos que administra el emisor, coincidieron analistas consultados.

Las reservas internacionales del país petrolero sudamericano cayeron este mes a 17 mil 875 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre del 2003, según el último dato que registra el BCV.


"Venezuela está buscando obtener más divisas en efectivo. Las reservas líquidas están muy bajas", afirmó una economista de la firma local Síntesis Financiera Tamara Herrera.

El gobierno venezolano recurre a las reservas para cumplir con sus compromisos de deuda externa y financiar las importaciones.

Los ahorros en divisas que mantiene el país cayeron en más de 2 mil millones de dólares en los últimos 30 días, por la merma en los ingresos que recibe de la venta de petróleo, según datos del BCV.

Hace unas semanas, medios de comunicación y varios economistas locales dijeron que el BCV realizó un "swap" de una parte del oro que mantiene en sus reservas para obtener unos mil millones de dólares en efectivo, de acuerdo a un reporte.

La mayor parte de las reservas internacionales de Venezuela están invertidas en oro.

Como el resto de los miembros del FMI, Venezuela posee ahorros en derechos especiales de giro, activos que basan su valor en una canasta de cuatro monedas internacionales: el euro, el yen japonés, la libra esterlina y el dólar estadounidense.

Después del retiro, Venezuela mantiene más de 2 mil 700 millones de dólares en derechos especiales de giro en el FMI.

También lee: