CIUDAD DE MÉXICO.- En 2014, el Grupo Financiero Banorte registró utilidades por 15 mil 228 millones de pesos, lo que significó un incremento de 13 por ciento con respecto a las ganancias registradas en 2013.
De acuerdo con el reporte de resultados del grupo financiero, el apalancamiento operativo positivo alcanzado por un crecimiento anual del 13 por ciento en el ingreso total, con un aumento de cinco por ciento en el gasto operativo, contrarrestaron el incremento en las provisiones para crédito y mayor pago de impuestos, lo que permitió el incremento de las utilidades en 2014.
En el cuarto trimestre, el grupo alcanzó utilidades por tres mil 819 millones de pesos, un aumento de 5.4 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2013, y menor en 5.5 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2014.
El grupo informó que el aporte del sector Banca, que incluye Banorte, Banorte- Ixe Tarjetas y Banorte USA a las utilidades fue de 10 mil 526 millones de pesos, contribuyendo así con el 69 por ciento de las utilidades del grupo financiero.
Los ingresos por margen financiero durante el 2014 ascendieron a 44 mil 096 millones de pesos, 14 por ciento mayores a los del mismo periodo del año anterior debido a una mejor mezcla crediticia, a un menor costo de fondeo, al aumento en las comisiones cobradas por el otorgamiento de crédito y al aumento en el margen de las compañías de Seguros y Pensiones, detalló la institución.
En su primera conferencia de Marcos Ramírez, como director general del grupo para informar los resultados del trimestre, explicó que la cartera de crédito ha recuperado el paso de crecimiento a niveles similares a los observados en el cierre del 2012 debido a la paulatina recuperación económica, alcanzando un crecimiento mayor que la economía del país.
En el trimestre, la cartera presentó un incremento de 6 por ciento como resultado del crecimiento en la cartera de crédito de gobierno, comercial, corporativa, vivienda, tarjeta de crédito y nómina.
Mientras que el Índice de Cartera Vencida (ICV) fue de 2.9 por ciento a diciembre de 2014, mejorando con respecto al ICV de 3.1 por ciento registrado el año anterior. El decremento se registró por una mejora en la calidad de los portafolios de cartera corporativa, de tarjeta de crédito y de nómina.
En materia de capital, dijo que la institución cuenta con solidez y solvencia para afrontar los requerimientos de capital derivado del crecimiento futuro, ya que el índice de capitalización de Banorte al cierre de 2014 fue de 15.26 por ciento, el Índice de Capital Básico se ubicó en 13.7 por ciento y el Índice Básico 1 en 12.7 por ciento.