Economía

Uso de CoDI y reducción de efectivo se verá en 3 años: CCE

Carlos Salazar, líder empresarial, afirmó que el uso de la plataforma traerá consigo un impacto en la productividad, y que la tarea es convencer a los mexicanos que actualmente ya usan tecnología.

En tres años, en México habrá una reducción significativa del uso del dinero en efectivo, una vez que la curva de aprendizaje del uso de tecnologías digitales como el sistema de pagos digitales CoDI llegue a su punto de inflexión, estimó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

"En un plazo relativamente corto, de no más de tres años, lo normal será olvidar la cartera y utilizar el teléfono como medio de pago", señaló este miércoles.

El líder empresarial destacó el impacto que tendrá esto en la productividad como sociedad y en la formalización empresarial.

"Esto tendrá un impacto inmediato sobre la productividad. La gran tarea hoy, es convencer a todos los mexicanos que utilizamos un teléfono digital, que utilicemos la herramienta para evitar el uso de efectivo con todas las consecuencias positivas que esto tiene", dijo en el Foro No Money, el fin del dinero en efectivo, en su segunda edición en México, organizado por El País.

Este medio de pago digital tiene los beneficios para ser utilizado por todo tipo de empresa, pero reconoció que hay barreras por romper, como la desconfianza, y hay que publicitarlo más, explicar al consumidor cómo utilizar la aplicación

El primer objetivo es concentrarse en aquellos usuarios que ya utilizan medios de pagos digitales, para que prueben esta plataforma, señaló respecto al CoDI, que este miércoles cumple un mes de que el Banco de México la lanzara de manera oficial.

"En la historia de la humanidad, siempre que se mejora la capacidad transaccional de la sociedad, se aumenta la productividad, aumenta el comercio y la actividad económica en la sociedad", señaló el líder de la máxima cúpula empresarial del país.

El manejo de efectivo tiene una enorme cantidad de costos que no se ven y se pagan en el precio al consumidor final; este costo transaccional también se logra aminorar con el uso de los pagos digitales.

El presidente del CCE señaló que el uso del efectivo no se eliminará al 100 por ciento, hay sociedades que han avanzado más rápido.

También lee: