Desde la semana pasada, la forma en que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) invierten tus recursos cambió y hay varias cosas que debes saber al respecto.
Anteriormente, los ahorros en las Afore eran administrados por Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefore), que eran las encargadas de generar rendimientos y para ello se dividían en cinco tipos diferentes de acuerdo con el rango de edad:
-Siefore SB0: para personas de 60 años y mayores.
-SB1: para personas de 60 años y mayores.
-SB2: para personas entre 46 y 59 años.
-SB3: para personas entre 37 y 45 años.
-SB4: para personas de 36 años y menores.
La Siefore que administraba tus recursos cambiaba cada vez que pasabas a un nuevo rango de edad.
Ahora, las Siefore cambian por Fondos Generacionales. ¿Cuáles son las puntos más destacados de esta modificación? Acá te lo explicamos en cinco puntos.
1. En vez de cinco Siefore, desde el viernes hay 10 Fondos Generacionales que se encargarán de administrar los recursos de las Afore.
Los Fondos Generacionales no cambiarán de acuerdo con la edad, sino que el trabajador tendrá uno en toda su vida laboral.
2. Los nuevos Fondos Generacionales estarán enfocados en invertir los recursos de las Afore en proyectos a largo plazo.
Con el nuevo esquema de inversión, los recursos de los trabajadores se destinarán a proyectos y modelos de inversión con perspectiva de más largo plazo, a fin de que al momento del retiro los trabajadores hayan generado más ahorro a partir de mejores rendimientos, explicó Bernardo González Rosas, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
3. Los trabajadores no necesitarán hacer ningún trámite para el cambio a un Fondo Generacional.
"Se trata de una modificación en la gestión de su ahorro por parte de las Afore. A partir de ahora, al recibir el estado de cuenta, todos podremos ver que nuestros recursos son administrados mediante una nueva Siefore", añadió González Rosas.
4. ¿Qué pasaba antes cuando cambiabas de rango de edad? La Siefore desinvertía los recursos de los trabajadores para invertirlos en la correspondiente al siguiente grupo.
5. ¿Y qué es lo que pasará ahora? Cualquiera de los 10 nuevos fondos generacionales adaptarán el perfil de inversión del trabajador según el plazo restante para el retiro.
"Esta modificación tiene como objetivo ofrecer más alternativas de inversión para obtener mayores rendimientos y, por ende, mejores pensiones", señaló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en un tuit el viernes.
Con información de Notimex