Economía

Triángulo del Sol capta inversión privada superior a mil 372 mdd

En el primer cuatrimestre del año, Acapulco logró una derrama económica de 935.3 millones de dólares, con una afluencia de 3.6 millones de turistas y un promedio de ocupación hotelera de 53.1 por ciento.

ACAPULCO, Guerrero.- En los indicadores turísticos del estado de Guerrero del primer cuatrimestre de 2014, el puerto de Acapulco está a la cabeza al lograr una derrama económica de 935.3 millones de dólares, con una afluencia de 3.6 millones de turistas y un promedio de ocupación hotelera de 53.1 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo también tuvo ingresos crecientes con 399.2 millones de dólares, gracias a la visita de 675 mil 394 turistas y una ocupación hotelera promedio de 55.4 por ciento.

De igual manera Taxco de Alarcón registró un repunte en los tres principales indicadores turísticos con ingresos superiores a 37.7 millones de dólares, derivados de la visita de 341 mil 771 turistas y una ocupación hotelera promedio de 32.1 por ciento.



Estos resultados reflejan que el Triángulo del Sol obtuvo ingresos totales que superan mil 372 millones de dólares, con 4.6 millones de turistas y un promedio de ocupación hotelera de 52.4 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2014.

EN TÉRMINOS TRIMESTRALES

La inversión privada inmobiliaria y turística en Acapulco sumó 312 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de 35 por ciento con respecto a los 239.8 millones que se invirtieron durante el mismo periodo de 2013.

En un reporte comparativo que elaboró la Secretaria de Turismo de Guerrero, refleja que Acapulco cerró 2011 con una inversión privada de 205.7 millones de dólares (mdd), cifra que ha aumentado 65.9 por ciento en relación con el mismo lapso de 2014 (312 mdd) y casi se ha triplicado si se compara con la de 2007 cuando hubo una inversión privada de 105.8 millones de dólares.

Para el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, durante el primer trimestre de este año se superaron las inversiones que realizó la iniciativa privada en años anteriores, con un monto superior a 200 millones de dólares.

También lee: