CIUDAD DEL CARMEN.- Trabajadores de Oceanografía emplazaron a huelga a la empresa, que actualmente se encuentra bajo la dirección del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), por el incumplimiento de sus contratos de trabajo.
El secretario general de la sección 15 del sindicato de la CTM, Pitágoras, Radames Argente Piña, advirtió que el 1 de mayo se definirá la fecha en que se irán al paro definitivo de labores, luego de una reunión que sostendrá el comité de Huelga con las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la ciudad de México.
El SAE, señaló, se había comprometido el pasado 8 de marzo a llevar a la operación correcta de la compañía, al estallar el conflicto con Banamex y tomar el control de la firma, así como a respetar las 7 mil fuentes laborales, a fin de seguir con su productividad y cumplir los compromisos establecidos con Petróleos Mexicanos, mientras se arreglaba su situación legal.
Sin embargo, aseguró, el SAE abandonó a su suerte a los trabajadores y separó de sus puestos a 3 mil 500 empleados.
Esta situación, anotó, es la consecuencia de la inactividad y falta de productividad de la compañía, que no logró cumplir con los compromisos adquiridos con Pemex, para el suministro y trabajo en la zona petrolera, por lo cual la paraestatal les canceló los contratos que tenían para operar hasta para el 2022.
El SAE decidió cortar la planta productiva y dejar a la mitad de los trabajadores para realizar las pocas operaciones que tiene en la sonda de Campeche.
Oceanografía, a través del SAE, tiene hasta el 30 de abril para cumplir con los compromisos de liquidar a los 3 mil 500 trabajadores que fueron despedidos y cuyo pago asciende aproximadamente a los 178 millones de pesos, reveló.