Economía

Todo al final, también la declaración anual

Dejar hasta el último momento la declaración de impuestos es algo que sigue arraigado en México; datos del SAT revelan que en los días 28, 29 y 30 de abril se entregaron 870 mil 429 declaraciones, cantidad equivalente a la tercera parte de las que fueron presentadas en todo ese mes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Dejar el cumplimiento de las obligaciones a última hora, pese a los inconvenientes que ello representa, es algo que sigue arraigado en nuestro país, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT) acerca de las declaraciones de impuestos presentadas por las personas físicas.

Los datos indican que en el primer cuatrimestre del año, dichas declaraciones ascendieron a 2 millones 949 mil 173, y que el 84.93 por ciento (2 millones 504 mil 996) se presentó en abril, sobre todo los días 28, 29 y 30, cuando sumaron 870 mil 429, o una tercera parte de las presentadas durante el mes.

En particular, en el último día de recepción, el 30 de abril, se presentaron 381 mil 539 declaraciones anuales, es decir, 4.4 declaraciones por segundo. Esto contrasta con las declaraciones diarias presentadas en los primeros 21 días de abril, de 46 mil 940 unidades en promedio.




Para el abogado fiscalista Herbert Bettinger, uno de los principales motivos por los que los contribuyentes no presentan con tiempo sus declaraciones radica en lo exagerado de la información que el SAT les requiere. "Esto origina que retrasen la entrega de la información a sus contadores, quienes la tienen que procesar para obtener las cifras y una vez hecho esto, sus clientes revisan la declaración, y esto se vuelve una cadena de tiempos muertos y de errores", dijo.

Sin embargo destacó que mucho de esto se corregirá conforme la información se vaya subiendo a la plataforma del SAT, a través de la contabilidad electrónica que deberá entrar en vigor en julio próximo, "porque hasta ahora la contabilidad se realiza acto por acto".

Por su parte, Pedro Carreón, socio de impuestos de PWC recordó que a principios de abril hubo problemas en el sistema del SAT para enviar la información, no de los asalariados sino de los contribuyentes con otros ingresos.

Dijo que al principio costaba mucho trabajo bajar lo necesario para hacer la declaración y luego poder procesarla, y que estos errores en el sistema retrasaron el trabajo, aunque también consideró que en ocasiones los contribuyentes esperaron el pago de la segunda quincena de abril para poder cumplir.

La información del SAT también indica que mientras en 2013 se logró la cifra histórica de 4 millones 87 mil 458 declaraciones de personas físicas, las de los primeros cuatro meses de 2014 representan 72.15 por ciento de ese total.

También lee: