CUERNAVACA.- Con una disminución del 10 por ciento en la producción de azúcar, concluyó este jueves la zafra 2014-2015 en el ingenio Emiliano Zapata del municipio de Jiutepec, Morelos.
Así lo dio a conocer el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Pedro Ocampo Álvarez, quien precisó que durante la zafra de este año se procesaron 160 mil toneladas de caña, seis por ciento menos que el año pasado debido a la quema accidentada y al envío de caña al ingenio La Abeja ubicado en el municipio de Cuautla.
Esta disminución de la materia prima, provocó que sólo se produjeran 154 mil toneladas de azúcar cuando la zafra pasada se obtuvieron 169 mil toneladas.
A pesar de ello, el líder productor informó que la zafra fue considerada como buena ya que el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar mejor conocido como Karbe, alcanzó los 142.5 puntos lo que lo ubica como el mejor del país y provocará un buen pago de liquidaciones.
"Esto significa que habrá una mejor liquidación para los cañeros, ya que hay que recordar que el karbe es factor importante para el cálculo del precio de la tonelada de caña. Hay que esperar los acuerdos, para ver el precio del kilogramo de azúcar y entonces, saber el precio exacto para el pago de liquidaciones finales por tonelada de caña", declaró.
Pedro Ocampo Álvarez recordó, que el último camión cargado con caña ingresó este miércoles por la mañana al batey, y durante los primeros minutos de este jueves salió el último bulto de azúcar.
Por su parte, el secretario general de la sección 72 del Sindicato Nacional Azucarero, Víctor Manuel Velarde Díaz, aseguró que durante la zafra no se utilizó combustóleo, se estrenó un nuevo batey, y a partir de este viernes más de 396 obreros saldrán de vacaciones.