Economía

Subsidio a gasolinas septuplica monto programado por la LIF

La Ley de Ingresos de la Federación contempló para este concepto cuatro mil 283 millones de pesos para todo 2014; sin embargo, a tan sólo ocho meses transcurridos, este monto ha sido septiplicado.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer semestre del año, el subsidio al precio de las gasolinas y el diésel al consumidor final fue de 29 mil 756.2 millones de pesos, cifra que casi septuplica los cuatro mil 283 millones de pesos previstos para todo 2014 por este concepto, en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

Además, está a cuatro mil 113.8 millones de pesos de alcanzar el monto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) petrolero negativo estimado para el cierre de este año en el Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF), en 33 mil 870 millones de pesos.

Sin embargo, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre las Finanzas Públicas al segundo trimestre de 2014, los recursos de dicho subsidio fueron menores en 55.5 por ciento a los del periodo enero-junio de 2013, cuando sumaron 64 mil 420.8 millones de pesos.


Detalla que en junio de este año, los recursos públicos usados para el subsidio ascendieron a cuatro mil 793.1 millones de pesos, mientras que en el mismo mes de 2013 totalizaron seis mil 202.4 millones; una disminución anual de 25.5 por ciento real.

Ese menor subsidio va en línea con lo aprobado en la Reforma Hacendaria, que también estableció que en 2015 desaparecerá ese gasto fiscal asociado al IEPS a gasolinas y diésel, lo cual es consistente con lo anunciado en la propia reforma, de que a partir del próximo año, los aumentos en los precios de los combustibles serán equivalentes a los de la inflación.

Ricardo Cantú, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indicó que "la única manera en que ese IEPS sea cero o se convierta en positivo, es mediante la disminución de los precios de referencia, a menos de que se modificaran las Leyes y se rediseñara la fórmula para que no existieran negativos". Apuntó que la única forma de hacer que el IEPS petrolero disminuya es que los precios de referencia bajen.

Actualmente, Pemex determina el precio de venta de cada litro de gasolina poniéndole un precio de referencia acorde con los precios internacionales y otros costos.

El especialista agregó que como el precio de referencia "está muy por encima, lo que el IEPS hace es disminuirlo para que quede por debajo del que Pemex pondría si vendiera la gasolina y el diésel en el extranjero".

También lee: