Economía

Seis consejos para evitar un fraude a tu tarjeta

Robo de identidad, clonación de la banda magnética y falsificación son algunas de las modalidades con las que se cometieron fraudes a tarjetas bancarias durante 2014; para evitar ser víctima de este delito, sigue seis sencillos consejos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las ganancias de la delincuencia organizada por fraudes en contra de usuarios de tarjetas de débito y de crédito subieron 42 por ciento en 2014 y ascendieron a 2 mil 100 millones de pesos. El titular de la Condusef, Mario Di Costanzo, informó que se registraron más de 4 millones de reclamaciones.

Para evitar fraudes en tus tarjetas bancarias, puedes seguir estas seis sencillas recomendaciones: 

1.- No des a conocer a nadie tu NIP.

2.- No pierdas de vista tu tarjeta cuando realices un pago.

3.- No proporciones a nadie información de tus tarjetas.

4.- Utiliza tus tarjetas sólo en comercios debidamente establecidos.

5.-Si sueles hacer compras por internet, házlo en sitios seguros y serios.

6.- Conserva tus vauchers para futuras reclamaciones.


ROBO DE IDENTIDAD Y CLONACIÓN

La Condusef indicó que las modalidades a través de las cuales les robaron a los tarjetahabientes fueron fraudes relacionados con transferencias electrónicas no realizadas, robo de identidad y falsificación, así como robo o extravío de la tarjeta, clonación de la banda magnética y compras por medio de teléfono o Internet, entre otras.

Mario Di Costanzo reconoció que esta cantidad fue un negocio para la delincuencia organizada, porque fueron operaciones que se llevaron a cabo, hubo una reclamación por parte del cliente, pero no pudieron recuperar sus recursos.

En 2014 se registraron 4 millones 370 mil 570 reclamaciones de los usuarios de la banca, de las cuales 66 por ciento estuvieron relacionadas con fraudes.

En total fueron 2 millones 891 mil 639 inconformidades reportadas por algún desfalco, por un monto de 7 mil 377 millones de pesos, de los cuales 5 mil 165 millones de pesos corresponden a tarjetas de débito y crédito.

De la cantidad total reclamada por los cuentahabientes, los bancos regresaron 3 mil 653 millones de pesos, casi la mitad, es decir, los clientes perdieron 3 mil 724 millones de pesos.

También lee: