El precio de los contratos a futuro del crudo WTI ganaron 1.4 por ciento luego de tres jornadas consecutivas a la baja, luego de que fuentes citadas por The Wall Street Journal revelaran que el gobierno de Estados Unidos levantó la prohibición de exportar cierto tipo de crudo ultraligero.
De acuerdo con la información del diario estadounidense, las autoridades federales dijeron que dos empresas podrán exportar un tipo crudo contenido de forma abundante en formaciones de esquisto (gas y petróleo shale).
Sin embargo, en un comunicado, el gobierno de Estados Unidos aseguró que no ha cambiado la política de exportaciones de petróleo desde que en 1973 promulgó una serie de limitaciones con la finalidad de garantizar el autoabasto.
"El mercado está buscando para obtener más detalles", dijo Andy Lipow, presidente de Lipow Oil.
Los contratos de entrega para agosto de WTI subieron 1.47 dólares para ubicarse en 107.5 dólares por barril en Nueva York.
"No ha habido ningún cambio en la política de las exportaciones de petróleo crudo", dijo Jim Hock, vocero del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
La industria petrolera está ejerciendo presión sobre el presidente Barack Obama para poner fin a los 41 años de prohibición de la mayoría de las exportaciones de crudo.
Los envíos del crudo ligero, conocido como condensados, podrían comenzar en agosto, con un procesamiento mínimo, hizo referencia el Wall Street Journal.
"El petróleo crudo que se ha procesado en una torre de destilación ya no se define como petróleo crudo", dijo Jim Hock, y agregó que el producto del petróleo puede ser exportado sin licencia, "excepto en circunstancias muy limitadas".