CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pondrá la lupa a 820 de sus funcionarios en puestos de dirección general y de área para vigilar que no lucren con los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) o se haga proselitismo en favor de un candidato o partido político durante la vedad electoral que va del 5 de abril al 7 de junio.
En conferencia de prensa, Manuel Torres, titular de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, señaló que el SNE es el programa "sustantivo" que tiene la dependencia por los recursos que dispone, por ejemplo, para otorgar apoyos mediante los subprogramas Bécate y otros de capacitación.
Ese programa se va a monitorear de manera especial porque por los recursos que entrega a los beneficiarios podría resultar "atractivo" para lucrar, pues hay apoyos que se otorgan por 25 mil pesos en lo individual y de hasta 120 mil pesos a grupos de beneficiarios.
Por su parte, Manuel Cadena, Oficial Mayor de la STPS, dijo que "seremos observadores en los procesos electorales y para que nuestros programas no incidan de ninguna manera en las elecciones".
Comentó que los funcionarios de la STPS podrán participar en actos públicos, mítines o foros en el contexto del proceso electoral siempre y cuando lo hagan fuera de su jornada laboral y sin emplear recursos públicos.