GUADALAJARA, JALISCO.- Los spring breakers, así como estadounidenses y canadienses ayudarán a que Jalisco registre una ocupación hotelera del 100 por ciento durante la Semana Santa y en todas las variantes turísticas que ofrece.
En entrevista con El Financiero, el Secretario de Turismo en la entidad, Enrique Ramos Flores, indicó que tan sólo Puerto Vallarta registra una alta ocupación sobre todo por parte de estadounidenses y canadienses, así como de los llamados spring breakers, quienes extenderán su etapa vacacional más allá de mayo, y tienen casi a tope los hoteles.
"Para la Semana Santa se contará con lleno total, aunque podría bajar un poco en Semana de Pascua, pero con un alto índice de reservaciones", indicó el funcionario.
Jalisco ocupa el segundo lugar en oferta hotelera del país, con 71 mil 812 habitaciones en mil 857 establecimientos; solo por debajo de Quintana Roo.
Ramos Flores informó que se invirtieron 400 millones de dólares en la construcción de seis hoteles y mil habitaciones durante 2017, y actualmente están en construcción mil 800 habitaciones más en destinos de playa: en Puerto Vallarta se preparan 700 habitaciones; 80 más en el Four Seasons de Costalegre, que abrirá sus puertas a finales de este año, y en los Pueblos Mágicos como Tequila, se construyen 80 habitaciones, y 40 en Mascota.
"El crecimiento de la oferta hotelera permitió que la derrama por hospedaje aumentara 61 por ciento en los últimos tres años, al igual que las tarifas y ocupación; hemos tenido un crecimiento importante en el turismo de negocios ante la infraestructura para realizar expos, convenciones y grandes eventos de espectáculos y deportes", indicó.
La derrama económica de los turistas en Jalisco ascendió a 41 mil 260 millones de pesos en 2017, de los cuales, 22 millones 600 mil fueron turistas nacionales y cuatro millones 026 mil turistas extranjeros, quienes ocuparon el 60 por ciento de los cuartos de hotel.
Turismo religioso
La entidad también es un destino importante de turismo religioso y en la Semana Santa y de Pascua tendrá una afluencia importante.
En Jalisco se encuentran cuatro de los 10 destinos religiosos más visitados del país como la Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, que es el segundo santuario mariano en importancia a nivel nacional, le sigue la Basílica de la Virgen de Zapopan, el Santuario de la Virgen de Talpa, y el Templo de Santo Toribio Romo, en la zona Altos del estado.
El creciente turismo del Arco Iris
En la oferta turística del estado destaca el turismo del Arco Iris, dedicado a la comunidad LGBT, y tiene como sedes a Guadalajara y Puerto Vallarta, su afluencia es cercana a los tres millones de personas al año, las cuales dejan una derrama económica superior a los 7 mil millones de pesos, y es que este sector de la población es de alto poder adquisitivo e invierten bastante en sus vacaciones.
Estos turistas se concentran más en Puerto Vallarta, pero también acuden a Guadalajara, Tlaquepaque y Tequila, estas cuatro localidades ofertan más de 170 establecimientos denominados gay friendly.