Economía

SHCP revelará inversiones hasta final de la Ronda Uno

Hasta el 15 de julio serán abiertas las propuestas de los participantes de las licitaciones para la Ronda Uno; antes de esa fecha los participantes no sabrán cuáles son los valores mínimos de inversión estimados por Hacienda, por lo que sus ofertas las harán tomando en cuenta sólo sus proyecciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hacienda dará a conocer el compromiso mínimo de inversión de las empresas que participen en la adjudicación de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos hasta el 15 de julio, cuando se abran las propuestas de los participantes de las licitaciones, lo que fue visto positivamente por analistas.

"Los valores mínimos para las variables de adjudicación permanecerán en sobre cerrado frente a fedatario público y se entregarán a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el 15 de julio del año en curso, que será cuando se abran las propuestas de los participantes en la licitación", informó la dependencia.

Hasta antes de esa fecha los participantes no sabrán cuáles son los valores mínimos de inversión estimados por Hacienda, por lo que sus ofertas las harán a "ojos cerrados", es decir sólo tomando en cuenta sus proyecciones de la participación de Estado en la producción compartida y la inversión que estarían dispuestos a hacer por cada área.


Luis Miguel Labardini-Deveaux, socio del despacho especializado en energía Marcos y Asociados, aseguró que la estrategia de Hacienda es acertada, porque le permitirá conocer las expectativas que tienen las empresas. "Hubiera sido revelador saber cuál era la expectativa del Gobierno, porque no existe un mercado formado y es la primera vez que se hace una licitación de estas características, pero al no publicar los valores mínimos, a lo que le apuestan es a que los licitantes ofrezcan por arriba de los que ellos tienen previsto", opinó.

Arturo Carranza, analista de Solana Consultores, agregó que el que se den los valores mínimos en sobres cerrados es una consecuencia de una alta participación que se ha visto en esta primera convocatoria.

"El principal criterio es lo que llaman ellos government take y ellos no quieren poner limitaciones porque está habiendo un ambiente de participación razonablemente alto. Si ellos no ponen un mínimo le dejan la responsabilidad a los 26 participantes ", aseguró Arturo Carranza.

Ayer la CNH publicó la versión final de la Bases de Licitación y el modelo de contrato que deberán firmar quienes entreguen las mejores ofertas de licitación el próximo 15 de julio. Además la Comisión aprobó cambios en el calendario de la Segunda Convocatoria.

También lee: