CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de cuatro horas de debate y con el voto dividido de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y por mayoría la Ley de Ingresos 2015, que contempla un ajuste a la baja de casi 8 mil 300 millones de pesos a las percepciones del gobierno federal para el próximo año.
Con ello, las bancadas del Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y un grupo de senadores panistas y perredistas se allanaron a la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de establecer en 79 dólares el precio de la mezcla mexicana de petróleo por barril.
La minuta avalada por la Cámara de Diputados el pasado 16 de octubre estableció el precio de la mezcla mexicana de petróleo en 81 dólares.
El dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera fue aprobado con 86 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones.
Para la discusión en lo particular del dictamen se estableció un acuerdo entre los coordinadores senatoriales, el cual contempla dividir las reservas en cinco temas, en donde subirán cinco senadores para hablar a favor de la reserva y cinco en contra, por lo que se espera que el debate se extienda hasta la madrugada de este jueves.
Una vez que se apruebe en lo particular la Ley de Ingresos 2015, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el perredista Miguel Barbosa Huerta, regresará la minuta a la Cámara de Diputados, con la modificación del precio del petróleo, a fin de que ese órgano legislativo dé luz verde al ordenamiento a más tardar el último minuto del 31 de octubre, como lo establece la Constitución.