Economía

Seguros de autos no alcanzarán para pagar muerte de personas

En caso de un accidente en una carretera federal, el conductor debe pagar una indemnización de 4 millones de pesos si fallece una persona, pero las sumas aseguradas de responsabilidad civil en las pólizas de autos son de entre 750 mil y un millón y medio de pesos, por lo que el responsable tendría que pagar cerca de 2.5 millones de pesos extras.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si en un accidente vehicular en una carretera federal fallece una persona, el responsable está obligado a pagar una indemnización de alrededor de 4 millones de pesos, pero el seguro obligatorio de responsabilidad civil que entra en vigor este mes cubre apenas 100 mil pesos.

Hoy en día sólo 27 por ciento de los automóviles en el país, que se estima en 33 millones de unidades, tiene un seguro, las sumas aseguradas de responsabilidad civil en las pólizas de autos actualmente son de entre 750 mil y un millón y medio de pesos, por lo que un conductor tendría que pagar unos 2.5 millones de pesos en caso de que en un accidente fallezca una persona, pero en las pólizas obligatorias con una suma de 100 mil pesos tendrán que erogar mucho más dinero de su bolsillo.

MEDIDA PAULATINA

A principios del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) definió que el seguro obligatorio que tendrán que contratar los conductores que circulen por carreteras federales debe contemplar una suma asegurada máxima de 100 mil pesos y esto sólo cubrirá daños a personas y entrará en vigor, en una primera etapa, sólo para las unidades con modelo 2011 y que tengan un precio por arriba de los de 186 mil pesos


Para 2015 se incorporará a los vehículos 2008 y posteriores, y para 2019 ya será obligatorio para todos los autos. El precio de este seguro dependerá de cada aseguradora, pero se espera que ronde entre los 300 y 500 pesos.

SE DISPARA INDEMNIZACIÓN

En 2012, con la reforma laboral se amplió el monto de las indemnizaciones que se deberán pagar por muertes derivadas de daños a terceros.

La cantidad aumentó poco más de seis veces al pasar de un cálculo de 750 días de salarios mínimos a 5 mil días, informó Aldo Ocampo, vicepresidente de seguros de la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas (Amedesef).

El artículo donde se contempla el incremento es el 502 de la Ley Federal del Trabajo, que establece la suma indemnizatoria que deberá pagar una empresa por el fallecimiento de un trabajador, este artículo se retoma por el código federal y los códigos civiles de los estados para calcular la sanción que todo aquél que ocasione una muerte deberá pagar.

Por ejemplo el código civil federal establece que la suma que tendría pagar una persona que haya causado la muerte de otra, será de 5 mil días de salarios mínimos que indica el artículo 502 de la LFT y se multiplicará hasta cuatro veces por el salario mínimo más alto del Distrito Federal, lo que resulta en casi 4 millones de pesos.

La suma asegurada establecida por el gobierno federal sólo alcanzará a cubrir accidentes donde se presenten lesiones menores, según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En la AMIS se estima que el siniestro promedio en autos ronda entre los 15 mil y 30 mil pesos, sin embargo cuando en el percance se presente la muerte de una, dos o más personas el monto indemnizatorio que contempla la póliza, no alcanzará.

A pesar de este incremento en las sumas indemnizatorias por muertes derivadas de responsabilidad civil, la SHCP estableció que el monto asegurado debería ser de 100 mil pesos, cantidad que sólo alcanzará para cubrir lesiones.

Pero la dependencia no es la única que no valoró el incremento en las sanciones por muertes derivadas de daños a terceros.
Hasta la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha realizado actualizaciones a las pólizas con las que deben circular los camiones de carga, de turismo o pasajeros.

Esta dependencia federal continúa exigiendo que los transportes de carga circulen con una póliza de responsabilidad civil de 19 mil días de salarios mínimos, que equivale a un millón 278 mil pesos.

INCONGRUENCIA LEGISLATIVA

Aldo Ocampo destacó que el incremento en las sanciones por las muertes por responsabilidad civil, es un incongruencia legislativa, una modificación que se realizó sin tomar en cuenta las implicaciones que tendría.

Hasta la fecha pocas personas conocen este cambio y son los abogados quienes están informando a la sociedad sobre estas actualizaciones en la Ley.

Actualmente el sector asegurador promueve coberturas adicionales de responsabilidad civil en los seguros de autos, así las personas que buscan tener una suma asegurada que esté en línea con el incremento en las sanciones por muertes pueden adquirir sumas aseguradas más altas.

Uno de los lineamientos que estableció la SHCP para la adquisición de esta póliza es que no podrá ser cancelable. El punto es que si una persona le agrega una cobertura por un monto adicional de responsabilidad civil, tampoco este podrá cancelar el producto.

Héctor Rodé, director general de AXA, detalló que lo que pasará es que quienes contraten la póliza básica si quieren aumentar la suma asegurada deberán contratar una póliza adicional. "Finalmente serán dos pólizas, una que ampara la obligatoria y otra póliza que cubra todo lo demás", comentó.

También lee: