Economía

Sedeco regulariza comercios en plazas comerciales

Salomón Chertorivski, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, señaló que buscan fomentar la apertura de más negocios a través de la regularización de los pequeños comercios ubicados en las plazas comerciales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal continúa los trabajos de regularización de pequeños comercios, ahora en las plazas comerciales, con lo que busca fomentar la apertura de más negocios en la ciudad.

"A las autoridades nos toca facilitar esto participando en capacitación, formación y acompañamiento para la generación de negocios que hasta ahora ha atendido a más de 7 mil 500 personas es decir más de dos mil 500 negocios inscritos", dijo en conferencia de prensa el secretario de economía, Salomón Chertorivski.

También señaló que están trabajando en el financiamiento hacia los negocios, "para tener los mecanismos a través de los cuales fluya el financiamiento en cada etapa del negocio, desde capital semilla o primer crédito que en 2013 se tuvo una inversión de cerca de mil millones de pesos y este año esperamos rebasarlo".


Asimismo, reconoció que los trámites y servicios para la apertura de negocios tiene que ser homogéneos, simples, transparentes "y que todo aquel empresario, por más pequeño que sea, pero que cumpla con todos sus trámites y servicios, sepa que nadie lo molestará y haga que su negocio cierre de manera arbitraria".

SEGURIDAD EN PLAZAS COMERCIALES

Durante la presentación del programa "Tlalpan, plaza confiable", dijo que existen 332 plazas comerciales que albergan 35 mil empresarios en la Ciudad de México, por lo que el programa permitirá tener mayor seguridad en las plazas comerciales.

"En la delegación se va a empezar con las cinco más grandes con tres grandes objetivos; primero, que todos los locales de la plaza estén regularizados; segundo, que cumplan con todos los protocolos de protección civil para que la gente que asista lo haga con las mayores medidas de seguridad, y, tercero, que todo el programa con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) esté planteado en orden para asegurar la convivencia segura de quienes asisten a las plazas", dijo.

Agregó que a partir de esto, se expedirá un certificado de plaza segura para que los asistentes estén ciertos de que ese espacio cumple con todas las normas de seguridad y regulación.

También lee: