Economía

Sí al seguro de desempleo financiado con vivienda: CROC

Isaías González, senador priista y líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, comentó que sí hay las garantías legales de que no se perderá el recurso de vivienda que sea destinado a este seguro.

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador priista y líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, dijo que como representante del sector obrero en la Cámara alta, apoyará el seguro de desempleo tal y como los diputados aprobaron su diseño, es decir, con un financiamiento mediante el ahorro de vivienda de los trabajadores.

"Nosotros apoyaríamos el seguro de desempleo en los términos que venga la minuta de la Cámara de Diputados", dijo al argumentar que hay garantías legales de que el recurso de vivienda que se destinaría al seguro no se va a perder y va a seguir siendo propiedad de los trabajadores.

Entrevistado luego de inaugurar el LX Consejo Nacional Ordinario de la CROC, dijo que ese gremio ha estudiado el esquema de financiamiento del seguro de desempleo y su conclusión es que ese dinero se va a quedar en el Infonavit y no se va a perder, además destacó que dentro del financiamiento el gobierno aportará recursos.

El seguro de desempleo aprobado por la Cámara de Diputados será financiado por una cuota de 3 por ciento que el patrón depositará en la Subcuenta Mixta del trabajador por concepto de vivienda, mientras que el gobierno depositará en el Fondo Solidario una cuota de 0.5 por ciento.

"Nosotros hemos estado estudiando este tema y el 3 por ciento es dinero que se va a una sociedad financiera para capitalizar ese dinero de los trabajadores, eso va a ser un rendimiento muy importante que va a servir para vivienda, para retiro o para seguro de desempleo", explicó González.

También lee: