Economía

SE alista metodología sobre contenido nacional en energéticos

La dependencia tiene la obligación de establecer y verificar la medición dentro de las cadenas de valor del sector energético sin imponer camisas de fuerza”, según el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que en los próximos días entregarán la metodología de medición de contenido nacional dentro de las cadenas de valor del sector energético.

Durante su participación en el Foro de Procura de Petroleras Latinoamericanas, refirió que como resultado de la reforma energética la dependencia tiene la responsabilidad de establecer y verificar la metodología de medición de contenido nacional en la industria.

Señaló que el reto es lograr la flexibilidad suficiente para impulsar el desarrollo de la producción nacional incorporada al sector, "sin imponer camisas de fuerza".


"Tenemos que tomar el justo medio en la definición de políticas para así desarrollar capacidades productivas, transferencia tecnológica, inversiones conjuntas, a través de procesos de fomento a la incorporación, al desarrollo y a la innovación, pero siempre pensando que al final de la cadena no podemos impactar por consolidación de rentas al resto de los sectores".

En este sentido, reconoció, el país dejó vacía la integración de cadenas en la petroquímica básica y generó un hueco en el esquema de valor agregado en los sectores estratégicos dependientes de la petroquímica.

"Otro gran talón de Aquiles es que a pesar del éxito, todos los exportadores y productores de manufacturas siempre decían en sus encuestas de opinión: el gran problema sigue siendo el alto costo de la energía comparable contra nuestros principales competidores internacionales", argumentó.

Por lo anterior, el funcionario federal consideró que la nueva orientación de Pemex es una oportunidad histórica para hacer una sustitución eficiente de importaciones y para proyectar el siguiente ciclo de éxito de la expansión del sector manufacturero.

Recordó que a todas las alianzas comerciales intrarregionales con América Latina, esta es una de las regiones con menos integración de valor en sus cadenas productivas, pues por ejemplo Europa reporta 60 por ciento, Asia 27 por ciento y América Latina sólo 19 por ciento.

"Esta convocatoria para reflexionar juntos será una gran oportunidad, de cómo una empresa como Pemex que hoy se proyecta hacia el futuro como una empresa productiva del Estado, con la fuerza y el tamaño que tiene, nos ayude a ser de nuevo la piedra angular para visualizar el desarrollo industrial y energético para las próximas décadas", añadió.

También lee: