Economía

San Luis Potosí contratará deuda para “aceitar” a BMW

La armadora BMW prevé invertir mil millones de dólares en la planta potosina, pero el gobierno comprometió incentivos y apoyos con la empresa que lo obligan a pedir un crédito simple por 750 mdp y una línea contingente por 35 mdp para poder cumplirlos.

SAN LUIS POTOSÍ.- Para cumplir con los apoyos e incentivos que comprometieron con la empresa BMW, el gobierno estatal solicitará al Congreso potosino autorización para contratar un crédito simple por 750 millones de pesos y una línea contingente por 35 millones de pesos.

El Ejecutivo del estado indicó que se deben entregar a BMW incentivos económicos relacionados con la adquisición del terreno de 300 hectáreas —con servicios a pie de lote—, infraestructura, capacitación y estudios.

Dichos incentivos le permitirán a la empresa realizar sus operaciones productivas de acuerdo con sus estándares.


Entre otros rubros, se pagarán derechos de los terrenos, como son servidumbre de paso para la espuela de ferrocarril, vialidades, canales y áreas de equipamiento. Se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales, tres pozos de agua y las vías ferroviarias dentro del terreno.

Se construirá una subestación eléctrica y dos transformadores de alto y medio voltaje dentro del terreno, así como una línea de alimentación de alta tensión. Se facilitarán los accesos a las carreteras federales y estatales, y se financiarán las capacitaciones en el extranjero para los trabajadores de BMW.

Además se fondearán los gastos generales relacionados con el proyecto, como son estudios geotécnicos, hidrológicos, topográficos e ingenierías de proyectos.

El gobierno estatal subrayó que la adquisición de dicho crédito, por 750 millones de pesos, le permitirá a San Luis Potosí lograr la inversión de mil millones de dólares de BMW, proyecto que representa la generación de mil 500 empleos directos.

Además atraerá a un importante número de empresas proveedoras y consolidará al estado como el "pilar de la región automotriz más importante de México".

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con corte al 30 de junio de 2014, la deuda del gobierno de San Luis Potosí con instituciones bancarias asciende a tres mil 822 millones 676 mil 288 pesos.

Dichos pasivos son producto de la contratación de dos créditos, el primero de ellos es con Banorte y presenta un saldo de dos mil 367 644 mil 788 pesos; mientras que el segundo se adquirió con Santander, institución a la que se le adeuda mil 455 millones 031 mil 500 pesos.

Con la solicitud presentada por el gobierno del estado a la Legislatura local para adquirir un nuevo crédito bancario por 750 millones de pesos, el saldo global de la deuda bancaria de San Luis Potosí llegará a cuatro mil 572 millones 676 mil 288 pesos.

El gobernador Fernando Toranzo aseguró que este crédito no afectará las finanzas públicas del estado y que los recursos serán manejados con transparencia. El pago del adeudo, indicó, se hará con recursos destinados al desarrollo económico.

También lee: