Un cambio de política que disminuya sustancialmente el comercio de Estados Unidos tendría implicaciones de crédito negativas para sus socios comerciales más cercanos, particularmente México, de acuerdo con la agencia de calificación crediticia Moody's.
La calificadora destacó que las implicaciones crediticias de los resultados de la elección dependerán en parte de las futuras políticas de comercio, inmigración y seguridad de Estados Unidos.
Un cambio de política que interrumpa la inmigración a EU sería negativo para los países que dependen más de los flujos de remesas.
En marzo de este año la firma cambió la perspectiva de la calificación "A3" de México a negativa para reflejar las débiles perspectivas de crecimiento económico del país.
De acuerdo con el reporte de la calificadora, actualmente 26 por ciento de los 134 soberanos calificados tiene perspectiva negativa, más que el 17 por ciento de hace un año.