Al cierre de la última semana de julio las reservas internacionales de la economía reportaron un saldo de 190 mil 759 millones de dólares, resultado que implica una incremento en los activos internacionales, respecto a la semana previa, de 47.9 millones. Logrando terminar con la recha de 14 semanas de variaciones en número rojos para esta cuenta, un lapso mayor a tres meses.
En línea con datos de Banco de México (Banxico), el desempeño semanal de la reserva implicó, pese al avance reportado, un descenso de forma acumulada de 2 mil 480 millones de dólares respecto al término de 2014.
No obstante, el aumento de la semana corresponde a un mayor ingreso de divisas internacionales a la reserva bruta del Instituto Central, que, si bien, registró una baja de 260 millones de dólares por la implementación de operaciones de mercado abierto durante el ejercicio, así como una venta al Gobierno Federal de 30 millones de dólares, estas restas se vieron compensadas por otros renglones.
Durante la semana se adicionaron a la reserva del Banco 782 millones de dólares correspondientes a la venta de divisas por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), al tiempo que se registró una ganancia por mil 64 millones derivados de la revaluación de activos internacionales en el periodo.
En tanto, la base monetaria de la economía finalizó la semana con un billón 73 mil 443 pesos, monto que describe un aumento semanal de 16 mil 494 millones de pesos en circulación y que además revela un incremento anual de 21 por ciento.
Respecto al acumulado de estos billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente del Banco Central, el saldo de la semana del 27 al 31 de julio significó un aumento de 10 mil 550 millones de pesos en lo va del 2015.