Economía

Requisitos del seguro de desempleo complican acceso a miniasalariados

El trabajador que desee financiar este seguro, tendría que cotizar en la seguridad social 200 meses, que equivalen a 16 años, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

CIUDAD DE MÉXICO.- El seguro de desempleo resultará de difícil acceso para los trabajadores que ganan minisalarios, ya que la combinación de bajo salario y un periodo largo de cotización complicará que el trabajador ahorre lo suficiente para autofinanciar su seguro.

Para acceder al seguro se requerirá haber cotizado 24 meses en los últimos 36 meses previo al desempleo, y el monto de la prestación será de 6 pagos mensuales sobre el último salario: el primer mes 60 por ciento, el segundo 50 por ciento, y los restantes con 40 por ciento.

La Secretaría de Hacienda proyecta para que un trabajador con ingresos de un salario mínimo pueda financiar con sus propios recursos (Subcuenta Mixta) el seguro de desempleo sin usar el Fondo Solidario, tendría que cotizar 200 meses (16 años). Mientras que quienes reciben ingresos mayores a 2 salarios mínimos requerirían cotizar 90 meses (7 años) para autofinanciar el seguro sin hacer uso de los recursos del gobierno.

Si el trabajador no quisiera esperar años para acceder al beneficio sólo con sus ahorros y demandara el apoyo del gobierno; si gana de 1 a 5 minisalarios y cotizó 24 meses el gobierno subsidiaría con el Fondo Solidario los recursos que le faltaran al trabajador para obtenerlo.

A este respecto, Hacienda indica que "no va alcanzar ninguna subcuenta mixta para que el trabajador autofinancie su seguro", por lo que en la mayoría de los casos va a tener que entrar el Fondo Solidario a subsidiar hasta 80 por ciento del seguro.

Haydeé Moreyra, del Tec de Monterrey, Santa Fe, dijo que el diseño del seguro "no facilita el acceso a la prestación, pues hay una complicación al dividir la cuota de vivienda del trabajador para financiarlo, lo cual incidiría en la operatividad del programa".

El seguro se enfoca a 2.2 millones de personas; 90 por ciento de ellas gana menos de 5 salarios mínimos.

También lee: