Economía

Repetirán CRE y Pemex subastas de sistemas de almacenamiento y ductos

El pasado 20 de diciembre se abrió el periodo de solicitudes para los interesados y este 14 de marzo se darían a conocer los ganadores de dicha subasta, pero por problema de metodología, el concurso se repetirá.

Por fallas en la metodología, la primera temporada abierta en la que participaron empresas del tamaño de Chevron, Shell y Exxon será repetida.

En este concurso se busca rentar capacidad de Pemex como sus terminales de almacenamiento de gasolina o sus ductos en las zonas de Baja California y Sonora.

Los servicios que se licitarán nuevamente son: nueve sistemas de almacenamiento (Rosarito, Ensenada, Mexicali en Baja California, y Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Magdalena y Nogales en Sonora) así como cuatro sistemas de transporte por ducto (Rosarito a Ensenada, Rosarito a Mexicali, Guaymas a Hermosillo y Guaymas a Ciudad Obregón).

Estos estados serán los primeros en los que la Secretaría de Hacienda dejará de controlar los precios de la gasolina el 30 de marzo, por lo que serán el sector privado el que determine los precios de la Magna y la Premium para lo que es necesario justamente los privados tengan capacidad de transporte y almacenamiento que no dependa de Pemex.

En un comunicado la petrolera recordó que el pasado 20 de diciembre se abrió el periodo de solicitudes para los interesados en este primera Temporada Abierta.


Los interesados desde el 10 de marzo presentaron sus propuestas financieras para la reserva de capacidad de almacenamiento y transporte por ductos.

De acuerdo con el calendario establecido, el día de hoy (miércoles 14 de marzo) se darían a conocer los ganadores de dicha subasta para los estados de Baja California y Sonora.

Petróleos Mexicanos y la Comisión Reguladora de Energía informan que este proceso de renta de capacidad se repondrá con un nuevo procedimiento antes de que termine el mes que corre.

Lo anterior debido a que se presentaron problemas con la metodología. En este nuevo proceso participarán las empresas que ya fueron precalificadas, a las que no se les solicitará nueva documentación ni garantías.

Pemex y la CRE detallarán los pasos a seguir en la reposición del procedimiento, a fin de garantizar la máxima transparencia y certidumbre para las empresas participantes y el público en general.

También lee: