Las administradoras de ahorro para el retiro tienen que modificar la manera en cómo invierten el dinero de los trabajadores; hoy en día existe una concentración de activos en ciertos títulos que se tiene que dispersar para contener riesgos, afirmó Alan Elizondo director general de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México.
La falta de diversificación en las inversiones de los ahorros para e retiro de los trabajadores introduce más riesgos y volatilidad al valor de los recursos que operan, advirtió Elizondo durante su conferencia magistral en el último día de la Semana de Seguridad Social en el Senado de la República.
Por esto resaltó que en Banxico consideran que es necesario limitar la concentración de activos, "no es natural que un fondo pueda tener el 80 por ciento de su valor en un mismo tipo de títulos, esto altera el concepto de la diversificación y le introduce mas riesgo y volatilidad al valor de los ahorros".
Reiteró que entre los retos que tienen las Afores, es distribuir la tenencia de títulos en varios tenedores.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) hoy en día el 52.66 por ciento de los más de 2.6 billones de pesos que administran, se invierte en deuda de gobierno y 20.19 por ciento se destina a deuda nacional.
Por estas inversiones hasta el cierre del mes marzo, el rendimiento histórico del sistema se ubicó en 5.84 por ciento.