MÉRIDA.- Ante la alerta roja encendida en Guerrero, el presidente de la Concanaco, Enrique Solana Senties, pidió al gobierno federal prontitud y firmeza para dar un mensaje claro de que en México se respeta el Estado de Derecho, se combata de manera frontal la impunidad, se encuentren a los responsables y se apliquen las penas correspondientes.
Advirtió que el fuerte conflicto que se vive en Guerrero está golpeado la economía local de esa entidad, y de no resolverse con urgencia se afectará económicamente al país.
Esos acontecimientos, aseguró, está dando una mala publicidad en la comunidad europea y ya provocó que Alemania cancelara la firma de un tratado que tenía agendado con México.
Sin embargo, a nivel nacional todavía no se reportan pérdidas económicas con respecto a este caso, "pero si no se maneja adecuadamente sí se puede afectar", debido a la imagen negativa que tiene México en estos momentos por estos hechos violentos.
Pero la economía local de Guerrero está dañada, pues empresarios de Iguala, Taxco, Chilpancingo, Acapulco se están quejando y manifestando a través de sus cámaras su preocupación tras este conflicto, apuntó el líder empresarial.
En conferencia de prensa Solana Senties, señaló que el componente político en el campo internacional es muy delicado, el tema de Iguala se maneja muy fuerte en la comunidad europea, y en Estados Unidos, por eso hay que resolverlo pronto.
México, puntualizó, tiene que mandar un mensaje claro de que sí existe Estado de Derecho, que no hay impunidad y que se castiga a los responsables, sobre todo, se tiene que dar a conocer qué sucedió con los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, que continúan desaparecidos.
En todos los países hay problemas, en algunos quizás más graves que los que se tienen en México, pero se ha estado atacando al país tanto local como internacionalmente, subrayó.
Ahora, dijo, es el momento de México, como país promisorio y pujante que crecerá de una manera impresionante en los próximos 15 años, pero hay que cuidarlo los próximos dos o tres años para que se malogre esa expectativa.