Economía

Pronostican que el TPP dará ‘bienvenida’ a AMLO en diciembre

El ministro de Comercio de Nueva Zelanda informó que el acuerdo, en el que está incluido México, entrará en vigor menos de un mes después de la toma de protesta de López Obrador.

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) entrará en vigor el 30 de diciembre, después de que seis países ratificaron el acuerdo, dijo este miércoles el ministro de Comercio de Nueva Zelanda.

"Esto echa a andar la cuenta regresiva de 60 días para la entrada en vigor del acuerdo y la primera ronda de reducciones arancelarias", sostuvo David Parker en un comunicado enviado por correo electrónico.

Estro, luego de que Australia anunciara y completara sus procesos domésticos para la ratificación del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés).

"La semana pasada, Nueva Zelanda ratificó, después Canadá y hoy (martes) Australia envió la notificación en la mañana, y antes teníamos a México, Japón y Singapur", dijo David Parker, embajador de Nueva Zelanda en México, en entrevista.

Los países que integran el tratado son México, Perú, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Malasia, Vietnam, Brunéi, Nueva Zelanda, Chile.

Los países que aún restan por ratificar el acuerdo y que tendrían que unirse al grupo de naciones que ya lo hicieron son Brunéi, Chile, Malasia, Perú y Vietnam, este último tiene previsto aprobarlo este mes.

Andrés Manuel López Obrador tomará posesión de la presidencia de México el próximo 1 de diciembre.

La versión final del acuerdo, destinado a eliminar las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento de Asia y el Pacífico, se lanzó en febrero tras el retiro de Estados Unidos el año pasado.

También lee: