Economía

Profedet recupera 3 mil 700 mdp a favor de trabajadores

De 281 mil 998 servicios otorgados en dos años por reclamos de la Afores, subcuenta de vivienda y otros derechos laborales, 60 por ciento han sido representados jurídicamente por la Procuraduría.

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de la presente administración, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ha recuperado a favor del patrimonio de los trabajadores 3 mil 700 millones de pesos, producto de juicios y conciliaciones que se han presentado por reclamos de la Afores, subcuenta de vivienda y otros derechos laborales.

Luis Rivera Montes de Oca, titular de la Profedet, comparó que de diciembre de 2006 a marzo de 2008 fue de 897 mil 271 millones de pesos, mientras que de diciembre de 2012 a marzo de 2014 la recuperación ascendió a 3 mil 700 millones de pesos, que es una diferencia de 2 mil 805 millones de pesos.

Durante la reinauguración de las oficinas centrales de la Profedet con motivo de su 85 aniversario, señaló que entre diciembre de 2012 y marzo de 2014 se otorgaron 281 mil 998 servicios, lo que significa un aumento de 74 por ciento respecto del periodo comprendido del 1 de diciembre de 2006 a marzo de 2008, cuando se otorgaron 161 mil 974 servicios.


El procurador laboral detalló que del total de servicios otorgados a los trabajadores, 60 por ciento de ellos han sido representados jurídicamente por la Profedet y es de ese porcentaje de asuntos atendidos al que corresponden los 3 mil 700 millones de pesos recuperados.

"Una de las mayores cantidades que se han recuperado, eran de las Afores y de las aportaciones que hicieron los trabajadores al Infonavit y que ha cambiado su régimen jurídico y en un momento dado muchos trabajadores a quienes se les conoce dentro de un rubro de la subcuenta 97 no habían recuperado sus aportaciones y el Infonavit no quería devolver", apuntó.

Otras demandas que presentan los trabajadores y en las que ha mediado la Profedet son las que están relacionadas con incumplimiento de pagos, la omisión del reparto de utilidades o el pago incompleto de estas, despidos injustificados o el pago de aguinaldo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, fue el encargado de reinaugurar las instalaciones de la Profedet, ubicadas en la Colonia Doctores del Distrito Federal, y en el acto resaltó el papel de la procuraduría en el ámbito laboral, al considerar que esta dependencia contribuye a garantizar "la paz y orden laboral".

También lee: