GUADALAJARA, Jalisco.- Productores de cárnicos enfrentan un serio déficit de materia prima por la disminución de ganado a causa de la sequía señaló Jorge Humberto Sánchez Reyna, Director de Grupo San Barr.
Lo anterior, aunado a la caída en el consumo durante los tres primeros meses del 2014 ha impactado 1 por ciento las ventas de la firma líder en la comercialización de productos cárnicos en los estados de Nuevo León, Coahuila y Monterrey.
Entrevistado tras su conferencia ante integrantes de la Unión Social de Empresarios de México (Usem), durante el cambio de mesa directiva en la que René Salgado Velasco tomó posesión como nuevo presidente en sustitución de Guillermo Mendoza Tarré, el también Vicepresidente de Arca Continental confió en la reactivación económica a partir del mes de abril de este año.
Luego de destacar la filosofía de responsabilidad social en las empresas a su cargo, al indicar que a pesar de las circunstancias actuales debe prevalecer la apuesta por el capital humano, Santos Reyna mostró optimismo sobre el futuro.
No obstante la presión de precios que afronta San Barr debido a la escasez de carne debido al déficit en los hatos ganaderos de Estados Unidos y México, situación que dijo ha motivado a varios engordadores a optar por exportar su producto, Santos descartó recortes de personal.
Aún cuando se estabilizó el mercado de granos básicos y esto mejoró las cotizaciones, Santos refirió que en el último año y medio el precio de la carne, principalmente la de bovino, aumentó 20 por ciento aunque las carnicerías del grupo no pueden arriesgarse a elevar precios debido a que por cada punto de aumento la demanda cae al doble: "Ya la gente cuando llega a la carnicería no pide un kilo, dice deme 20 pesos de carne", ironizó el entrevistado.