WASHINGTON.- La productividad no agrícola de Estados Unidos creció en el segundo trimestre a su ritmo más enérgico en un año y medio, manteniendo contenida por ahora a la inflación salarial.
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos revisó el dato de productividad para mostrar que subió a una tasa anual del 3.3 por ciento, el ritmo más intenso desde el cuarto trimestre del 2013, en lugar del incremento del 1.3 por ciento reportado el mes pasado.
Economistas consultados habían pronosticado que la productividad, que mide la producción horaria por trabajador, sería revisada a un alza del 2.8 por ciento. La productividad se contrajo a un ritmo del 1.1 por ciento en el primer trimestre.
La semana pasada, el gobierno revisó el Producto Interno Bruto del segundo trimestre para mostrar que el PIB se expandió a una tasa del 3.7 por ciento en vez del 2.3 por ciento estimado inicialmente.
Sin embargo, la tendencia en la productividad continúa débil. La productividad aumentó un 0.7 por ciento en la comparación interanual en vez del avance del 0.3 por ciento informado el mes pasado.
El crecimiento en la productividad es un factor importante del límite de velocidad no inflacionario de la economía.
Aunque el repunte del crecimiento en el segundo trimestre está conteniendo las presiones salariales por ahora, la tendencia débil en la productividad sugiere que el potencial de crecimiento de la economía podría ser menor que el ritmo de entre 1.5 por ciento a 2.0 por ciento que estiman los economistas.
Eso implicaría que la capacidad ociosa en la economía se está reduciendo más rápidamente a lo previsto y que las presiones inflacionarias podrían presentarse un poco antes a lo proyectado.
En tanto, los costos laborales unitarios, o el precio del trabajo por cada unidad de producción, cayeron a una tasa de 1.4 por ciento en el segundo trimestre en lugar de subir un 0.5 por ciento, como se había informado previamente.
Los costos laborales unitarios se elevaron un 1.7 por ciento frente al segundo trimestre de 2014. En el primer trimestre, subieron un 2.6 por ciento.
La compensación por hora aumentó a una tasa del 1.8 por ciento en el segundo trimestre, sin cambios respecto a la estimación del mes pasado, y un 2.5 por ciento en comparación al segundo trimestre del 2014.