Economía

Producción de aguacate de Jalisco aumentará por mayor demanda de EU

Debido a una mayor demanda de aguacate por parte de Estados Unidos, productores de Jalisco han aumentado la siembra de árboles para incrementar las exportaciones a ese país, las cuales se estiman podrían llegar a 140 mil toneladas.

Los aguacateros de Jalisco doblarán su producción para el año entrante, informa el Secretario de Desarrollo Rural en la entidad, Héctor Padilla Gutiérrez, quien refiere de un incremento sustancial para el presente 2016.

Al inicio de 2016 se previó una producción de 60 mil toneladas del fruto; sin embargo, debido al incremento de la demanda, por la apertura del mercado de Estados Unidos hace tres semanas, los productores aumentaron la siembra de árboles, de manera que puedan abastecer los pedidos previstos. "Vamos ahorita a la mitad del año, estaremos cerrando la anualidad en 80 mil toneladas en exportaciones".

El incremento representa más de un 20 por ciento con relación a la producción de 2015, según expone el funcionario, quien aseguró que "tendremos 140 mil toneladas, tan sólo para el mercado norteamericano, que es un mercado enorme, que domina Michoacán, y nuestra gente ha logrado un proceso productivo más tecnificado, más cuidadoso y más rentable".

Por otra parte, el funcionario confirma que comenzará a registrar una baja en su precio en las próximas semanas, y a más tardar, en dos meses se estabilizará su costo al público porque ya estará en temporada.

"se ha mejorado la calidad de los productos, la apertura de mercado tiene un beneficio en calidad y el fenómeno del precio se debe a que el árbol tiene una producción que crece hasta que se detiene, a estas alturas del año; pero en las próximas semanas irá haciéndose presente, y en dos meses el precio se va a estabilizar".

La Profeco informó que los aguacates se venden en 56 pesos por kilo en la Ciudad de México, en Guadalajara, el precio es 44 pesos en promedio.

También lee: