CIUDAD DE MÉXICO.- La disminución de los precios del petróleo y el reciente aumento en la visibilidad de los problemas de seguridad en el país complicaría la decisión de inversores extranjeros que buscan comprar activos mexicanos a largo plazo, según un reporte de Credit Suisse.
Como parte de sus perspectivas para el próximo año, el banco consideró que hay "un panorama favorable para el crecimiento económico en México, que refleja los beneficios de gasto creciente infraestructura, reforma del sector energético y de correlación para la recuperación de Estados Unidos".
Sin embargo, advirtió que las tasas de interés en EU presentarán un reto importante dado el efecto que podría tener una desaceleración en las compras de activos o una revocación directa de los flujos de capital a corto plazo.
En el informe Perspectivas Globales 2015 publicado por el equipo de Investigaciones Económicas y de Renta Fija de Credit Suisse, se pronostica que el próximo año escale la divergencia política, trayendo consigo una disparidad en las tasas de corto plazo entre las regiones, un dólar más fuerte, y los mercados de crédito más volátiles.
También proyecta un lento crecimiento mundial por las incertidumbres geopolíticas, los precios volátiles del petróleo y la preocupación por el crecimiento moderado de China.