La calificadora Standard & Poor's ve poco probable que el sistema bancario mexicano esté en riesgo por los actuales problemas que afronta el sector de petróleo y gas, incluyendo la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex); sin embargo, encuentra señales de alerta entre la banca de desarrollo luego del crédito otorgado a la paraestatal petrolera.
Banobras, Bancomext y Nafin, los tres principales bancos de desarrollo en el país, anunciaron financiamiento en conjunto por 15 mil millones de pesos a Pemex para que pueda pagar el 85 por ciento de sus adeudos con proveedores. La mayor exposición a Pemex y cualquier deterioro hipotético de sus finanzas, podrían debilitar algunos índices de capital ajustado por riesgo (RAC, por sus siglas en inglés).
"Actualmente proyectamos el índice de RAC de Bancomext y Nafin en torno a 7.3 por ciento para los próximos 12 a 18 meses. La exposición a Pemex podría generar que caigan debajo de 7 por ciento y debiliten en consecuencia sus perfiles crediticios individuales", señala el reporte sobre el impacto del debilitamiento de los indicadores crediticios de las empresas del sector energético en la banca comercial de México.
Estimaciones de S&P con datos de los bancos y estados financieros de Pemex, la exposición del sistema bancario hasta el cierre de diciembre de 2015 a las compañías de petróleo y gas representó entre 4.5 y 5.0 por ciento de la cartera total del sistema y aproximadamente 23 por ciento de la base de capital total.
"Consideramos que esta exposición no debería representar un riesgo significativo y que el sistema tiene suficientes protecciones de capital para absorber un incremento hipotético en la cartera vencida de estas compañías", apunta el reporte.
A su vez, los indicadores de calidad de activos de los bancos deberían resistir el impacto de los precios bajos del petróleo.
También encuentra que menos del 30 por ciento del financiamiento bancario en México a empresas de gas y petróleo está denominado en moneda extranjera, lo que equivale a solamente 1.5 por ciento de la cartera total de crédito en el sistema.