CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios al consumidor subieron 0.18 por ciento en la primera quincena de marzo, con lo cual la tasa de inflación anual se ubicó en 2.97 por ciento, informó este martes el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación quincenal anual se mantuvo por segundo periodo consecutivo por debajo de 3.0 por ciento, nivel dentro del objetivo inflacionario del Banco de Méxiocoara el año, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.
Entre los productos con precios al alza que tuvieron mayor incidencia en el periodo se ubicó la gasolina, con un aumento de 1.68 por ciento y una incidencia de 0.081 por ciento; el jitomate, con 20.0 por ciento y una incidencia de 0.057 por ciento; y el huevo, que subió 2.07 por ciento, e incidió 0.019 por ciento.
En cambio, los productos con precios a la baja durante la primera quincena de marzo estuvieron encabezados por la papaya, con 17.9 por ciento y el chayote con 12.6 por ciento. El producto a la baja con mayor incidencia fue la carne de cerdo, que bajó 2.6 por ciento e incidió en una disminución de 0.020 por ciento.
El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.15 por ciento y una tasa anual de 2.42 por ciento, por arriba del 2.38 por ciento en la segunda quincena de febrero pasado.
Mientras que el índice de precios no subyacente alcanzó una variación de 0.28 por ciento, así como una tasa anual de 4.69 por ciento, menor a la 4.80 por ciento en la segunda mitad del mes previo.