Economía

SCJN pospone resolución de caso que equipararía auditorías con cateos

Por segunda ocasión, la Primera Sala no discutió y no emitió sentencia en torno al caso de la empresa Worcester, el cual sentaría un precedente para que las auditorias fiscales se equiparen a cateos judiciales.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no discutió, y por ende no emitió una resolución en torno al proyecto de sentencia relacionado con el caso de la empresa Worcester. Mismo que de aprobarse, sentaría precedente para que las visitas domiciliarias o auditorias fiscales se equiparen a los cateos judiciales.

Cuando no se discute la resolución, se vuelve a enlistar el caso, por lo que en un promedio de 15 días, se podría discutir, explicó el abogado defensor de la empresa, Eduardo Viesca.

Cabe destacar que ésta es la segunda vez que se pospone la discusión de este caso. La primera fecha contemplada fue el pasado 23 de septiembre; la segunda, este miércoles 7 de octubre.


La empresa importadora y fabricante de Válvulas, interpuso un amparo, luego de que en una auditoría realizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se sustrajeron válvulas para comprobar si la empresa había pagado o no los impuestos de importación correspondientes.

Situación que va en contra del artículo 16 de la Constitución Mexicana, pues éste determina que una visita domiciliaria o auditoría consiste en actos administrativos para la revisión de libros, papeles y documentos. Esto con el propósito exclusivo de comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales o administrativas de los gobernados.

Mientras que los cateos son ordenados por un Juez, ante la probada presunción de que en el domicilio se encuentran personas o cosas que podrán ser detenidas o sustraídas por estar relacionadas con la posible comisión de un delito.

También lee: