CIUDAD DE MÉXICO.- El personal ocupado en la industria manufacturera mexicana aumentó 1.6 por ciento anual en enero de este año, después de que un mes antes registró el crecimiento más bajo desde marzo de 2010, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, por tipo de contratación, los obreros fueron mayoría con 1.9 por ciento y los empleados que realizan labores administrativas subieron 0.3 por ciento.
Las horas trabajadas crecieron 0.7 por ciento a tasa anual en el primer mes de este año; las correspondientes a los obreros ascendieron 1.0 por ciento, mientras que las de los administrativos disminuyeron 0.1 por ciento frente a las de un año antes.
Las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales se incrementaron 0.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Este resultado se debió a que los sueldos pagados a empleados crecieron 1.6 por ciento y las prestaciones sociales 0.2 por ciento, en tanto que los salarios pagados a obreros permanecieron sin variación.
Con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado del sector manufacturero registró un incremento de 0.20 por ciento en enero de este año respecto al mes inmediato anterior.
En tanto, las horas trabajadas retrocedieron 0.22 por ciento durante el primer mes de 2014 frente al mes que le precede, por lo que acumuló tres caídas consecutivas.
Finalmente, las remuneraciones medias reales pagadas fueron mayores en 0.07 por ciento, luego de que en diciembre retrocedieron 0.29 por ciento.