CIUDAD DE MÉXICO.- Las proyecciones económicas para 2016 y bajar el déficit en el año en 0.5 por ciento garantizan una menor contratación de deuda, pues el techo de endeudamiento del sector público pasa de 595 mil millones de pesos de este año a 520 mil millones de pesos para el próximo.
Esto considerando que el monto para la deuda externa en 2016 se propone en 6 mil millones de pesos, igual al propuesto por el gobierno federal para este año, refirió Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
"Los techos de las empresas productivas del estado son los establecidos por sus consejos de administración conforme a la reforma energética y se presentan a ustedes a su consideración y, en su caso, aprobación", dijo a los integrantes de la Comisión.
Durante la primera reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Aportela refirió que la proporción de la deuda en moneda nacional es de 77 por ciento.
El subsecretario también señaló que el nivel de deuda se encuentra en un nivel estable y moderado, en comparación con otras naciones como Estados Unidos, Brasil y Japón que tiene el 250 por ciento de su deuda en proporción a su PIB.
Además de que el plazo promedio es de 8.7 años, mientras que en EU es de 5.7 años y en China de 7.4 años.
En su participación el subsecretario especificó que las caídas en la producción petrolera y en los precios del crudo han generado bajas en el crecimiento del PIB de 0.4 puntos.