CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE.- Un día después de anunciado el concurso mercantil para Oceanografía que analiza el juez Tercero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, los edificios administrativos de la empresa de Amado Yáñez, lucen vacíos.
Durante un recorrido que realizó El Financiero por los inmuebles de
administración, recursos humanos y el patio de obras, asentados en esta ciudad, se pudo constatar que solamente labora el personal de vigilancia.
La suspensión de 36 contratos que tenía oceanografía con Pemex fue precisamente porque los trabajadores se negaron a laborar en las plataformas marinas de la sonda de Campeche, hasta que la empresa saldara el adeudo de salarios atrasados, Esteban Vadillo Sánchez, secretario general de la sección 36 del Sindicato nacional de Alijadores quien está asesorando a los obreros de OSA, ve factible emplazar a huelga en próximas fechas si el SAE no termina de liquidar los salarios atrasados de los trabajadores.
Gustavo Hernández García, director de Pemex Exploración y Producción aseguro a El Financiero, que la suspensión de los 36 contratos y de pagos ocurrir esta huelga, no afecta a la paraestatal ya que otras empresas se encargarán de finalizar los trabajos, pero si afecta directamente a Oceanografía ya los de los dos únicos contratos que todavía ostenta la empresa petrolera no se realizarían, afectando aún más la debilitada economía de la compañía.
A todo esto se suma el hecho de que 8 barcos de Oceanografía se encuentran fondeados en la laguna de términos desde hace más de 15 días, el Capitán de Puerto de la Isla Carmelita, el Almirante Ildefonso Carrillo Mora, informo que a estas embarcaciones no se les puede otorgar el permiso de salida a mar abierto a petición de la Procuraduría General de Justicia ya que este organismo de justicia informo que enfrentan situaciones legales y que no pueden zarpar hasta que los procesos finalicen.