Economía

Leyes secundarias deben enfocarse en productividad: OCDE

El secretario general de la organización, José Ángel Gurría, dijo que dado que las reformas son insuficientes para detonar el crecimiento de la economía, se debe fortalecer el mercado interno.

Si bien las reformas permitirán un mayor y sostenido crecimiento económico al país en los mediano y largo plazos, las leyes secundarias deben enfocarse en incrementar la productividad del país a través de disposiciones en materia educativa, innovación, competencia, apertura, mayores mercados laborales y privados, además de que se estipulen condiciones adecuadas para la inversión público-privada, consideró Ángel Gurría, secretario general de la Organización para el Crecimiento y Desarrollo Económicos (OCDE).

Lo anterior tras el agotamiento de tácticas para incentivar el crecimiento que ya no son suficientes, como el gasto público o bajar las tasas de interés, explicó al inaugurar la Reunión de la Red Parlamentaria Global de la OCDE, la cual se llevará a cabo hoy y mañana en la Cámara de Diputados.


Sobre la reducción en la expectativa económica de México explicó que "hay que reconocer que si el crecimiento del mundo entero; de Estados Unidos, Europa, Japón, de las economias emergentes será menor al previsto originalmente; claramente a un pais exportador como México esto le afecta; el pais no puede sustituir la dinámica economica de EU".

Por lo que, lo importante será trabajar en las reformas que se han aprobado y el impacto que éstas están teniendo al exterior. Pues claramente con nuevas condiciones se verá un crecimiento mayor y sostenido hacia los próximos años, agregó.

Por igual deben lograrse consensos entre los partidos políticos, para lograr una agenda política tal y como se hizo con el Pacto por México.

En entrevista con medios aseveró que los efectos en los bolsillos de los mexicanos de las reformas se verán en mediano y largo plazo, en vista de que se reformaron condiciones que desde hace más de dos décadas imperaban en el país.

También lee: