Economía

Negocios reportan pérdidas de 2 mil 900 mdp por maestros

Los sectores comerciales y de turismo del país han registrado ya pérdidas que ascienden a más de 2 mil 900 millones de pesos debido a las marchas de los docentes, informó la Concanaco Servytur, que enfatizó que éstas también han afectado la calidad de la educación de millones de niños y jóvenes.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la víspera del Día del Maestro se estima que en lo que va de este año los sectores comercio, servicios y turismo han registrado pérdidas por 2 mil 916 millones de pesos a nivel nacional por las marchas de los docentes, señaló Enrique Solana Sentíes, presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Por su parte, Gerardo Cleto López Becerra, dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, (Canacope-Servytur), indicó que para hoy su gremio estima que las pérdidas económicas por la movilización que realizarán los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) en el DF, ascenderán a los 60 millones de pesos.

Solana Sentíes expuso que tan sólo en Guerrero las pérdidas por día ascendieron a más de 5 millones; en Michoacán 8 millones y en el Distrito Federal 60 millones de pesos durante las marchas.
Indicó que no sólo el comercio, el turismo y los servicios se han visto perjudicados, también afecta a la educación de millones de niños y jóvenes en todo el país.


Por su parte, López Becerra, pidió al gobierno del Distrito Federal, igualar a Oaxaca quien ya limpió el zócalo de maestros y retirar el plantón "fantasma" en el Monumento a la Revolución, el cual ha generado pérdidas entre el 2013 y 2014, a los comercios, hoteles y otros negocios, que están en esa zona por 2 mil millones de pesos entre el 2013 y 2014.

Indicó que continuarán en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico Local (Sedeco) con la finalidad de alcanzar acuerdos para que se den mayores facilidades para cubrir los créditos otorgados por el gobierno capitalino para resarcir un poco las pérdidas que han sufrido los negocios por estos plantones, "además de que no se han podido recuperar las ventas en el cuadro afectado y estas apenas llegan al 60 por ciento en los mejores casos".

Hizo un llamado a que se retome el verdadero espíritu de la celebración del Día del Maestro y mejorar la imagen del magisterio.

También lee: