MÉRIDA, Yucatán.- Con 140 millones de pesos, Nacional Financiera (Nafin), arrancará el próximo jueves 7 de agosto en Yucatán la Caravana del Crédito 2014, para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de los sectores turismo, agroindustria y logística, que requieren financiamiento sin muchos trámites y con menores tasas de intereses.
El director regional de Nafin, Raúl Peraza Talavera, explicó que la bolsa de 140 millones de pesos se conformó con la aportación de 10 millones de pesos de la SEFOE, 10 millones por parte del INADEM y 120 millones otorgados por Nacional Financiera
El financiamiento, detalló, se canalizará a través de seis instituciones bancarias que son: Banamex, Bancomer, Multiva, Banregio, Banjío y Santander, además de las financiadoras: Bepensa y Logra, así como de algunas sofoles que estarán presentes el próximo jueves en la sede la CANACO Mérida.
Sobre los intereses, indicó que el monto máximo a pagar será de 10 por ciento anual, a partir del monto del financiamiento.
Al respecto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, José Manuel López Campos, detalló que la Caravana del Crédito 2014 llegará además a Tizimín, Valladolid, Progreso, Ticul e Izamal, en las delegaciones de la CANACO Mérida, y en las principales cámaras empresariales que tengan representación en esos municipios, apuntó.
Resaltó la relevancia que tiene para Yucatán que Nacional Financiera realice por segunda ocasión, este programa cuyo propósito es otorgar más y mejores créditos a las pequeñas y medianas empresas que no son sujetas a obtener crédito, sin limitar aquellas que sí lo pueden tener, por medio de instituciones bancarias.
Yucatán, subrayó, es el primer estado del país que contará con este programa que impulsa el Gobierno Federal para promover planes sectoriales estratégicos para cada estado, ayudando con ello al desarrollo económico regional.
Las empresas de los sectores logístico, turismo y agroindustria podrán conseguir financiamiento de hasta cinco millones de pesos, con el objetivo de fomentar el desarrollo empresarial de la entidad, impulsando más y mejores proyectos.
Destacó el interés que tiene Nacional Financiera por acercar los recursos a las empresas del interior del estado, que son los más olvidados y que en muchas ocasiones es el principal obstáculo que tienen que vencer para desarrollarse.
Además, Nafinsa ofrecerá asesoría técnica para el llenado de la solicitud y la presentación de los proyectos.
En Yucatán, apuntó, se tiene un registro de 8 mil 800 Pymes en el ramo del turismo, 315 en logística y 3 mil 500 en el área de agroindustrias, la cual representa el 50 por ciento del PIB de manufactura del estado.