Con tasas de interés bajas, montos de créditos atractivos y pocos requisitos, el banco de desarrollo Nacional Financiera (Nafin) refrendó su compromiso con la industria de piel y calzado en Guanajuato.
En la septuagésima sexta exposición del Salón de Piel y Calzado (SAPICA) llevada a cabo en la ciudad de León, el director regional de Nafin en Guanajuato, Carlos Magdaleno del Mazo, dijo a El Financiero que han visto un crecimiento bastante bueno en el sector por lo que siguen comprometidos en seguir apoyando a estas empresas a lograr sus objetivos.
"La idea es que las empresas sepan que si necesitan financiamiento, Nafin está para apoyarlos. Todavía hay recursos y condiciones preferenciales", indicó.
El año pasado, en todos los sectores de Guanajuato el banco de desarrollo otorgó 15 mil millones de pesos, y específicamente para el sector de piel y calzado fueron cerca de 2 mil millones de pesos, es decir, un 13 por ciento del total.
El responsable de Nafin en la entidad destacó que el programa de apoyo al sector de piel y calzado nació en Guanajuato en 2005, y nació porque se dieron cuenta que cuando las empresas se acercaban a los bancos para pedir créditos, no los querían otorgar porque para ellos era una sector de mucho riesgo.
"El programa ha sido tan exitoso y el índice de cartera vencida muy bajo, que decidimos abrir ese proyecto a nivel nacional, con financiamientos realmente bastante accesibles, con tasas topadas y en algunos casos, sin garantía".
El programa de apoyo al sector de piel y calzado ofrece un monto de hasta 900 mil udis, equivalente a cerca de 4.6 millones de pesos, con plazos de hasta 60 meses. Dependiendo el monto, la tasa de interés anual varía de TIIE + 6 a TIIE + 8, o su equivalente a tasa fija.