México escaló siete posiciones a nivel mundial durante 2017 en cobertura y apertura de datos en estadísticas oficiales en el reporte del organismo no gubernamental, Open Data Watch, lo que ubica al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre los diez primeros lugares de 180 países evaluados.
El Inventario de Datos Abiertos (ODIN, por sus siglas en inglés) señaló que "México se ubicó entre los diez mejores en 2017 manteniendo sus puntajes altos debido a la introducción de nuevos indicadores y criterios de apertura más estrictos en la metodología ODIN".
México obtuvo un puntaje general de 71 puntos, ubicándose en el noveno lugar del 'top ten', sólo por debajo de Dinamarca (80 puntos), Holanda (78 puntos), Suecia (77 puntos), Polonia, Canadá y Finlandia (75 puntos), Noruega (74 puntos) y Bulgaria (73 puntos).
De manera regional, México ocupó el primer lugar de las Oficinas Nacionales de Estadística en Latinoamérica.
Por categorías, México ascendió del puesto 38 al 19 en el renglón que mide cobertura de datos, mientras que en el aspecto de la apertura de datos pasó de la posición nueve a la seis.
De manera desagregada, el Inegi obtuvo su mejor evaluación en el área de estadísticas económicas, donde consiguió un promedio de 84 puntos, mientras que en las estadísticas sociales promedió 61 puntos y en las que miden el entorno geográfico alcanzó los 69 puntos.
Open Data Watch (ODIN) se encarga de evaluar la cobertura y apertura de las estadísticas oficiales de Oficinas Nacionales de Estadística de 180 países con el objetivo de identificar brechas, promover políticas de datos abiertos y mejorar el acceso de información entre las oficinas nacionales de estadística y los usuarios.
El organismo fue fundado por especialistas en datos como Shaida Badiee, exfuncionaria del Banco Mundial y líder de la iniciativa para la apertura de datos, y Eric V. Swanson, quien fue asesor del Grupo de Desarrollo de Datos del Banco Mundial.
Los resultados del ranking 2017 fueron levantados entre junio y octubre de 2017, mientras que las evaluaciones para la próxima ronda comenzarán a realizarse en junio de 2018.