Economía

Mensajes contradictorios de funcionarios de la Fed crean dudas en mercados

Mientras William Dudley y John Williams han insinuado la posibilidad de un alza de tasas para este año, Charles Evans ha exhortado a que la tasa de fondos federales se mantenga cerca de cero hasta mediados del 2016, lo que ha generado dudas sobre la capacidad de la Fed de comunicar su mensaje.

Los funcionarios responsables de fijar la política monetaria de la Reserva Federal iniciaron este lunes una serie de apariciones programadas, pero sus opiniones encontradas generaron más dudas respecto a la capacidad del banco central de Estados Unidos de comunicar su mensaje en un momento crítico.

William Dudley, jefe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, y John Williams, presidente de la Fed de San Francisco, indicaron que hay posibilidades de un alza de la tasa de interés este año, citando expectativas de que la inflación se acelere hacia la meta del banco central de un 2 por ciento.

Pero Charles Evans, jefe de la Fed de Chicago, adoptó una postura mucho más moderada y llamó a que la tasa de fondos federales se mantenga cerca de cero hasta mediados del 2016.

Los 17 encargados de la política monetaria de la Fed -incluida su presidenta, Janet Yellen- tienen programado pronunciar discursos o realizar apariciones en público por separado durante esta semana.


La serie de presentaciones ocurre menos de dos semanas después de que la Fed decidió postergar la que sería su primera alza de tasas en casi una década, dejando a analistas e inversores quejándose por lo confuso de las comunicaciones.

Yellen dijo la semana pasada que el banco central aún se encamina a subir las tasas de interés antes de fin de año, en momentos en que los mercados financieros apostaban cada vez más a que la medida no se adoptaría hasta el 2016.

Pero los mensajes contradictorios de Dudley, Williams y Evans parecieron aumentar la confusión.

Evans reconoció la frustración y citó como razones a las cifras sorprendentemente débiles de inflación y la estructura descentralizada de la Fed, en la que los funcionarios hacen sus propios análisis.

"Lamentablemente eso aún deja mucho espacio para las conjeturas (...) porque el ambiente inflacionario ahora es magro", dijo Evans a periodistas en Milwaukee después de un discurso en la Marquette University. "Termina siendo una evaluación muy individual", agregó.

Evans defendió a la facción más cauta al referirse a lo que denominó como los "costos sustanciales" de subir prematuramente las tasas, incluida la credibilidad de la institución.

Después de casi siete años de mantener los costos del endeudamiento cerca de cero, las estimaciones apuntan a que la mayoría de los funcionarios de la Fed esperan comenzar el ajuste de la política monetaria más adelante este año.

También lee: