CIUDAD DE MÉXICO.- El incremento en la cartera de crédito de nómina y la reducción en las tasas promedio ponderadas sugieren que este tipo de crédito se ha hecho más accesible y que las condiciones de otorgamiento mejoraron para los acreditados, destaca el Banco de México (Banxico).
En el reporte "Indicadores básicos de crédito de nómina", difundido hoy, refiere que a diciembre de 2013 se reportaron tres millones 659 mil 594 créditos de nómina vigentes, los cuales presentaban un saldo de 103 mil 708 millones de pesos.
Los créditos de nómina se otorgaron a tasas de interés de entre 12 y 49 por ciento, y la tasa promedio ponderada fue de 25.24 por ciento; adicionalmente, la mitad del saldo del crédito se otorgó a una tasa menor a 24 por ciento.
Expone que en 2013 se otorgaron un millón 432 mil 876 créditos cuyo saldo fue de 52 mil 544 millones de pesos, el cual representó 51 por ciento del saldo total de los créditos vigentes. La tasa de interés promedio ponderada de los créditos otorgados en este lapso fue de 25.17 por ciento.
La tasa de interés de los créditos de nómina mostró una reducción en los últimos años, pues la tasa de interés promedio ponderada de los créditos otorgados en 2013 fue 116 puntos base menor que la de aquellos otorgados durante el año 2012.
La tasa de interés de los créditos otorgados en el último año fue menor para aquellos con un monto original mayor; por ejemplo, un crédito mayor a 40 mil pesos fue casi 10 puntos porcentuales más barato que un crédito por un monto de entre dos mil y 10 mil pesos.
De manera similar, menciona el Banxico, la tasa promedio fue considerablemente menor para créditos con un plazo mayor, tendencia que se revierte para créditos con un plazo mayor a cuatro años.
Así, abunda, los créditos a tasa de interés más elevada fueron, en general, los de monto menor a 10 mil pesos y que tuvieron un plazo igual o menor a un año.
El monto promedio de los créditos de nómina otorgados en 2013 fue de 41.3 mil pesos, con un incremento de 22 por ciento respecto los 33.9 mil pesos en 2012, en tanto que la mitad de los créditos del año pasado se otorgó por un monto original menor o igual a 24 mil pesos.
El instituto central señala que más de 40 por ciento de los créditos de nómina se otorgaron a un plazo de tres años. El plazo promedio disminuyó de 41 meses, en 2012, a 38 meses el año pasado.
Explica que los créditos de nómina pueden ser otorgados a los trabajadores cuyo salario es abonado a una cuenta de nómina en alguna institución financiera.
La información de este reporte incluye indicadores de los créditos de nómina que otorgan los bancos comerciales y otras entidades financieras reguladas asociadas a un banco.