CIUDAD DE MÉXICO.- El sector privado se mostró contento de las 10 acciones que anunció el primer mandatario y mostraron confianza de que en los últimos tres años de este gobierno, la economía tendrá un mayor dinamismo.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, indicó que las acciones anunciadas son acertadas y el sector privado seguirá insistiendo en que se fortalezca la economía.
Vicente Yáñez Solloa, presidente de la ANTAD, opinó que hay que seguir reforzando las reformas estructurales que se aprobaron en 2014 y "hay que seguir formalizando la economía para tener un mejor país".
Dijo que hay una recuperación incipiente, pero si hay que ver como se trabaja para que crezca más el mercado interno.
Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, expuso que los instrumentos anunciados por el primer mandatario son muy atractivos y puede ser una solución para encontrar la inversión que se requiere para infraestructura en educación, energía y carreteras, también para que no se incremente la deuda y para que el gasto público sea austero.
Marcos Ramírez, director de Grupo Financiero Banorte, indicó que 2016 no será fácil, ya que "será un año de recortes y es la mala noticia. La buena es que en cuanto pase esto, el país no sufrirá años de borracheras, saldremos luego. Pero tampoco será un año de catástrofes, ni de empresas quebradas, ni de inflaciones. Y un tipo de cambio que debería de regresar".