La competencia ha sido un factor clave en el crecimiento del crédito en el sector empresarial. Las menores tasas de interés registradas, requisitos adecuados al tamaño de la empresa y al sector, han hecho que el financiamiento fluya de manera más rápida.
Alejandro Rolón, director Ejecutivo de Productos y Procesos de Crédito de Banca Empresarial Banamex, explicó que los bancos están yendo hoy al mercado de una manera más proactiva.
Detalló que tener una tasa de interés baja ha sido de ayuda, lo que junto con la expectativa de que se elevarán ha generado una mayor demanda de créditos en el primer trimestre, ya que las empresas piensan que en unos meses el costo de los créditos será más caro.
También los problemas del pago a proveedores de parte de Pemex que pasó de pagar de 20 días a 120 o 150 días de pago, ha hecho que las empresas requieran capital de trabajo que antes no requerían, por lo que las empresas relacionadas con la industria petrolera han incrementado la demanda.
El crecimiento del crédito
a las empresas no se está sobrecalen-tando, más bien se comienza a tener un tamaño acorde con la economía
A las Pymes se les presta con base en su comportamiento crediticio y con las más grandes se hace un análisis financiero de la situación de la empresa y con base en ello se otorgan las líneas de crédito y se determina si se les solicitan garantías o no.
"Si es una empresa muy sólida, yo como Banamex estoy dispuesto a prestarle sin ninguna garantía, a una no tan sólida normalmente se solicita una garantía y es lo mismo con los plazos, si hay algún tipo de debilidad tendemos a no prestar a tan largo plazo y pedir una garantía hipotecaria o de otros tipo".
Rodrigo Aguilar, director Ejecutivo de Banca Pyme de Grupo Financiero Banorte, indicó que el incremento en el financiamiento se debe también a la flexibilización que ha habido en los requisitos de las Pymes y por entender el ciclo de vida de estas figuras, cuando antes se les pedían estados financieros.
"A la Pyme hay que entenderla y evaluarla por sus flujos, con pocos documentos, ver la entrada y salida de dinero, y su experiencia crediticia que arroja el buró", dijo.
Indicó que la banca de desarrolla marca las pautas para el otorgamiento de crédito a las Pymes debido a que participan con las garantías, pero también los créditos emergentes que empezó a otorgar y subastar con menores tasas puso a competir a los bancos.