CIUDAD DE MÉXICO.- Mujeres son cabezas de hogar, protectoras de familia y muy previsoras. Datos de la más reciente encuesta de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), indican que las mujeres ahorran más que los hombres: 57 contra 43 por ciento. Ellas destinan 86 por ciento de estos recursos a gastos familiares y son las portadoras de 38.8 por ciento de las cuentas de Afores.
Sin embargo, cifras del INEGI muestran que en México 5.3 millones de madres no viven en pareja: son solteras, separadas o divorciadas; y siete de cada diez de ellas, trabajan para sustentar su hogar.
Jaime Domínguez, director de la firma Resuelve tu Futuro, señaló que el devenir financiero de las madres, principalmente las solteras, no se puede dejar a la suerte.
"Su capacidad de ahorro y necesidades difieren de las de una familia donde hay dos ingresos", expuso el directivo en entrevista. En ese sentido, señaló que aunque tengan una cuenta de Afore, es importante que se fomente el ahorro entre las madres de familia.
También, contar con protección vía un seguro de vida o educativo, aunque no cuenten con el apoyo de una pareja. "Es preciso procurar que los montos asegurados cubran las cantidades necesarias para la manutención de los hijos, cuando menos hasta el cumplimento de la mayoría de edad", consideró.
Por otro lado, en la actualidad, debido al ritmo de la vida, la urbanización y a los hábitos cotidianos, las mexicanas cada día se encuentran más propensas a desarrollar alguna enfermedad grave.
La principal causa de muerte entre las mujeres jóvenes son los tumores malignos, ya sea de mama o del cuello del útero, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ello, contar con un presupuesto para hacer frente a los imprevistos a través de un seguro o de un fondo de emergencias, es otra de las recomendaciones que efectuó Resuelve tu Futuro para las jefas de hogar.